nominacines al oscar 2024 los asesinos de la luna

Temporada de premios, los Óscar y algunos pronósticos

No hay época más favorable para las carteleras del país que la temporada de premios, ese momento en que las diferentes asociaciones y organizaciones de Hollywood se enfocan en reconocer lo mejor de su cine.

El criterio no consiste en distinguir a los blockbusters de Marvel y otras obras superheroicas, sino aquellas más íntimas, arriesgadas y, dentro de los abultados presupuestos que maneja esta industria, independientes. El mensaje que parecen decirnos dichas distinciones es «aquí también hacemos arte».

Y, en efecto, por estos días nos llegan muy buenas películas. Todas, por regla general, no superan la semana en cartelera. De modo que, si no se aprovecha este periodo de exhibición, luego será muy difícil verlas nuevamente en pantalla grande. ¡Así que no desperdicien esta oportunidad!

La noche de Oppenheimer

nominaciones al oscar 2024 oppenheimer

Son muchas las ceremonias que vemos en esta época, por lo general programadas los días domingo: los Critics Choice Awards, los SAG, los Globos de Oro, los BAFTA, los Emmy. Todas preceden a la gala por excelencia, que este año se llevará a cabo el 10 de marzo. Por supuesto, me refiero a los Óscar, la gran noche de la temporada.

Cada uno de los eventos previos sirve para medir la temperatura de lo que podría pasar en los Óscar. Todo indica que Oppenheimer, la reciente película del británico Christopher Nolan acerca de la mente detrás de la creación de la bomba atómica, Robert Oppenheimer, será la triunfadora en la estatuilla a la mejor película.

La cinta fue un éxito taquillero al recaudar más de un billón de dólares, sobre un presupuesto de 100 millones de dólares. Es algo inaudito para una obra que no es parte de una franquicia, y que es un relato original basado en una historia real.

Lo digo por la mentalidad de los ejecutivos de Hollywood desde el éxito mundial del cine de superhéroes. Están convencidos de que nada tendrá aceptación del público, a menos que el proyecto sea parte de una saga muy querida por los espectadores o se base en personajes de Marvel, DC u otra casa superheroica.

Por tanto, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, que es la que entrega los Óscar, aprovechará la ocasión para decirle al mundo: el cine artístico que hacemos también puede cautivar a las masas. De allí que Oppenheimer vaya a ser, sin dudarlo, la gran ganadora de la ceremonia.

nominacines al oscar 2024 maestros

Actrices y actores

Frente a otras categorías de peso, el botín para la mejor actriz está entre Carey Mulligan y Lily Gladstone. La primera se luce con su papel en Maestro, la obra protagonizada y dirigida por Bradley Cooper acerca del compositor estadounidense Leonard Bernstein. Y la segunda es la actriz de ascendencia nativa americana de Los asesinos de la luna, el reciente trabajo de la leyenda viva Martin Scorsese.

Gladstone tiene opciones de ganar por tener a su favor un ingrediente que no acompaña a Mulligan: la corrección política, que está siendo determinante en estos premios. Al ser ella una actriz con raíces indígenas, y en un gesto de Hollywood de pedir perdón por nunca haber reconocido con el galardón a una actriz de este trasfondo, seguramente será la ocasión para lavar algunas culpas.

En mejor actor, el dilema está entre Cillian Murphy, por su rol de Robert Oppenheimer, y Paul Giamatti, quien hace un papel de antología en Los que se quedan, la cinta de Alexander Payne. Prestos a elegir un triunfador, pienso que el éxito desbordante de la producción de Nolan y el efecto de exposición que conlleva le dará el premio a Murphy.

Para el caso de las categorías de actores y actrices secundarios, por un lado ganará, sin duda, Robert Downey Jr., por Oppenheimer, y, por el otro, Da’Vine Joy Randolph, por Los que se quedan. Hasta ahora, ambos han estado imbatibles en sus respectivas categorías a lo largo de las galas realizadas en la temporada.

Ya veremos qué ocurre el 10 de marzo. Entre tanto, todos al cine a disfrutar de estos días mágicos para quienes amamos las buenas películas, especialmente porque luego tendremos periodos de sequía que nos harán extrañar este momento.