La fiesta deportiva que se vivirá en el departamento del Quindío este domingo 17 de marzo se define como una inmensa masa de voluntades atrapadas por la pasión del running, una actividad que crece como espuma entre jóvenes, personas de mediana edad y mayores, y cuyo boom ahora se toma los paisajes cafeteros.
Son cerca de siete mil personas procedentes del Quindío, diferentes regiones de Colombia y diversos países del continente motivadas por esta carrera que invita a respirar el aire fresco del trópico y a sentir la placidez de sus pasos a través de una geografía de verdes exuberantes que se dibujan a lo largo del recorrido.
La MMQ o Media Maratón Quindío es una gran apuesta que Sebastián Restrepo y Tatiana Rueda, sus creadores, han hecho para posicionar este destino como uno de los favoritos entre la efervescente comunidad de corredores que han encontrado en el running un nuevo estilo de vida.
Para esta segunda versión, que tiene como punto de salida y llegada el parque Soledén, de Comfenalco Quindío, y en la que el recorrido cubre la vía al aeropuerto El Edén y sus alrededores, varios son los factores diferenciadores que marcan la decisión de los corredores para inscribirse. Primero, una logística que garantiza el orden y la organización de la carrera. Ante el alto número de participantes se hace compleja la demanda de servicios y la responsabilidad que amerita la atención a los deportistas. Segundo, la oferta de alojamientos, cuya respuesta se halla en el potencial turístico del departamento y el respaldo que brinda el sector hotelero en general. Tercero, el conocimiento en el desarrollo de este tipo de certámenes, respecto a lo cual los realizadores exhiben la experiencia que les permitió el éxito de la primera versión, en el año 2023.
El Quindío tendrá un fin de semana de visitantes inusitados que desde mitad de semana llegarán para enfrentarse a sí mismos, a sus propios récords, a sus desafíos; pero también para enamorarse del territorio, para sentir la calidez de su gente y para divertirse con un trazado ameno, en el que las fuerzas no desfallecen y el ánimo se fortalece con el ambiente de alegría que expresa el entorno de la competencia.
En 5K, 10K o 21K, distancias elegidas por los corredores, se enciende la llama del espíritu deportivo y el deseo de cruzar la meta.
La Media Maratón Quindío es un certamen que reivindica la vocación turística de la región, incluye el territorio como protagonista del running en Colombia y abre las puertas a eventos de igual o mayor magnitud, a partir de una apuesta que favorece la economía, genera una imagen positiva del departamento y estimula la confianza de los sectores público y privado para llevar a cabo este tipo de iniciativas.