Son nueve cuadras que conectan la plaza Bolívar con el parque Sucre. La idea de su construcción causó polémica porque se trataba de cambiar la principal avenida de circulación vial de Armenia por peatonal, un concepto que la gente no conocía y no se imaginaba.
El concurso nacional convocado por la alcaldía de la época para el desarrollo de la infraestructura tuvo como ganadora a la empresa local Arquitectura Civil, que acertadamente propuso un homenaje al café, a partir de la gran transformación que viviría el centro de la ciudad con la obra.
El ambicioso proceso que culminó en el año 2007, plasmó cuadra por cuadra todo el proceso del café desde su cultivo hasta su consumo. Sin embargo, quienes a diario transitan por el lugar poco saben de esta historia que se quedó guardada en los archivadores municipales.
El arquitecto diseñador de la peatonal de la carrera 14, Jorge Mario Restrepo, describe con mesura todos los detalles que se pensaron para que esta largo y cómodo caminadero denominado como el Centro Comercial de Cielos Abiertos, fuera una viva esencia de lo que el café le aportó al desarrollo de la región.
Cada espacio casi que huele a café. La trilla, el secado, la gastronomía alrededor de la actividad cafetalera, la comercialización, en fin, cada paso está consignado allí sin que la mayoría de gente se dé cuenta.
Qué pasó con la socialización del tema
Arquitectura Civil tenía estimado ubicar una señalización cuadra por cuadra para explicar cada momento y cada proceso. Así la gente podría caminar y detenerse a reconocer los elementos que componían la infraestructura. Lo cierto es que, por motivos propios de la administración municipal de aquel momento, nunca se ejecutó este insumo de información.
Las personas no dejan de admirar la obra que fue ganadora de una bienal de arquitectura en 2009, pero desconocen el contexto que rodeó su inspiración.
Sin lugar a dudas, la peatonal de la carrera 14 es un gran homenaje al café, pero casi nadie lo sabe. Aún hay tiempo de que los caminantes descubran los rincones inéditos de un corredor que cambió la cara del centro de la ciudad.