
Desde que comenzó a formar parte de la Bebeteca Comfenalco, hace dos años, María José Vélez Santamaría, de 3 años, y su mamá, Claudia Johana Santamaría Moya, no han faltado un solo día a los encuentros semanales que promueve este espacio de la Biblioteca Comfenalco.
En el 2020, cuando el programa debió desarrollarse virtualmente, no fue la excepción. Continuaron con el mismo entusiasmo, sacando el mayor provecho a las actividades propuestas, pues Claudia considera que es una gran oportunidad para ofrecerle a su pequeña hija un acercamiento a la lectura y la posibilidad de afianzar la motricidad fina, gruesa, el lenguaje y la socialización con otros niños.
Todas las noches, antes de ir a dormir, María José espera la lectura que sus padres le hacen, algunas veces por sugerencia de la Biblioteca de la Caja, desde donde reciben los enlaces para leer en línea.
Conexión Cultural, una apuesta por la promoción y mediación lectora en el Quindío
Esta propuesta de la Biblioteca de la Caja surgió en 2020 como una alternativa virtual a las actividades presenciales de promoción y mediación lectora, propuestas para fortalecer los comportamientos lectores del sector educativo y la comunidad en general.
En Conexión Cultural la lectura y la escritura son concebidas como prácticas sociales y culturales elevadas a la categoría de derechos de la ciudadanía, reconociendo que, hoy, una persona que no sepa leer y escribir es excluida de la sociedad de la información y los procesos de participación que nos permiten tomar decisiones en los ámbitos individual, cultural, social y político. Así, no solo cobra importancia la alfabetización, sino también la formación de lectores críticos, autónomos, capaces de disfrutar los textos literarios y de dar diversos usos a la cultura escrita, para beneficio de sí mismos y de los demás.
El fomento de la lectura es una misión que nos compete a todos: padres, maestros, directivos, organizaciones, estudiantes, bibliotecarios, promotores y mediadores, quienes, desde diferentes espacios, intereses y posiciones, podemos aunar esfuerzos para que la lectura por gusto, por atracción y por placer, sea parte importante en la vida de cada persona.
No se puede desconocer la importancia de la lectura a través de soportes impresos, que permite, especialmente a los niños y niñas, adquirir destrezas únicas. Sin embargo, los soportes digitales generan otras experiencias y aprendizajes; en muchos casos facilitan el acceso a la información y el conocimiento, constituyéndose en una alternativa más segura a la presencialidad.
Por esa razón, el año anterior aprendimos y exploramos nuevas alternativas, de la mano de nuestros lectores, en cursos y talleres cortos, entre los que destacan los llevados a cabo con las bibliotecas del SENA regional Quindío y en encuentros con autores y especialistas en mediación y promoción lectora.
Conoce nuestros servicios en 2021, agenda de webinars y más en educacion.comfenalcoquindio.com
Dos quindianas, ganadoras en el concurso de la gran fiesta de Halloween de la biblioteca digital MakeMake
Las pequeñas quindianas Allison Dahiana Morea Cucaita e Isabella Chango fueron dos de las ganadoras del concurso propuesto por la biblioteca digital MakeMake, en la gran fiesta de Halloween, con canciones y teatro, llevada a cabo el pasado 31 de octubre. Esta plataforma es aliada de la Biblioteca Comfenalco para la realización de diversas actividades literarias, la formación y el entretenimiento de los usuarios.
Se trató de un espectacular show interactivo con el cual se celebró esta fecha especial a los menores asistentes, con concierto musical, historias vivas relatadas por dos cuenteros, una increíble obra de teatro, un taller y un concurso.
«Nos encantó ganar y que nuestra hija participara en la actividad, porque así crece su amor por la lectura. La actividad consistió en elaborar un monstruo en material reciclable, y los más creativos ganaban. Fue increíble que la seleccionaran entre tantos niños, incluso de otros países», expresó Darnelly Andrea Orjuela Díaz, madre de Allison Dahiana.